Segovia y provincia se quedan fuera del cambio de Fase en la desescalada

Criterios para valorar la transmisión
- Rt (número de reproducción en función del tiempo)
- Número total de casos confirmados por PCR en los últimos 7 días por FIS (Fechade Inicio de los Síntomas)
- Incidencia acumulada en los últimos 7 días
- Número de casos posibles/sospechosos en los últimos 7 días
- Porcentaje de casos posibles/sospechosos con PCR realizada
- Tasa de positividad de los casos sospechosos
Criterios para valorar la gravedad
- Número de hospitalizados en los últimos 7 días y porcentaje de ocupación. Expresado n(%)
- Número de casos en UCIs en los últimos 7 días y porcentaje de ocupación. Expresado n(%)
- Número de fallecidos en los últimos 7 días
- Letalidad en los últimos 7 días
Criterios para valorar las capacidades de detección y respuesta
- Número de camas de cuidados intensivos por 10.000 habitantes
- Número de camas de agudos por 10.000 habitantes
- Capacidad de atención primaria para el diagnóstico precoz (capacidad para hacer PCR a todos los sospechosos):
1. Está ya implementada
2. Disponen de plan y está preparado para iniciarse el 11 de mayo
3. Disponen de plan pero no está asegurado su inicio el 11 de mayo
4. No disponen de plan y no está claro el inicio el 11 de mayo
- Disponen de protocolos y recursos para el seguimiento de contactos
- Sistema de vigilancia puesto en marcha para garantizar la monitorización diaria de los casos y la notificación individualizada (tanto primaria como hospitalaria).
1. Está ya implementada
2. Disponen de plan y está preparado para iniciarse el 11 de mayo
3. Disponen de plan pero no está asegurado su inicio el 11 de mayo
4. No disponen de plan y no está claro el inicio el 11 de mayo
- Protocolo/plan para asegurar el manejo de las residencias de mayores
Además, se valoran todos los demás protocolos y procedimientos relacionados con la gestión de la epidemia.